Hola DirymBloggers! Estamos ahorita en reconstrucción ya que nos parece que nos hemos salido de la idea principal de todo esto! Mientras nuestras mentes se exprimen, tu esperanos!!! :D

[Palaaw] 2do. Especial=> ¿Existe realmente la mala suerte?

Caminar debajo de una escalera, que un gato negro pase en frente de ti, romper un espejo... ¿te suena familiar? Claro, es algo que escuchamos toda la vida como cosas que atraen la mala suerte, ninguno pasa de 100 años ni baja de 1 mes o mas. Existen muchas personas que son fielmente creyentes de esto, otras prefieren no creer pero prevenir, como yo, otras simplemente piensan que esto son simples patrañas y no creen en esto. ¿Cual es tu opinión? ¿Patrañas? ¿Realidad? ¿O que otra cosa? Veamos teorías, experiencias, verdades, mentiras, mitos y leyendas sobre este controversial tema.


Comencemos con saber que es suerte:


Se llama suerte a la creencia en una organización de los sucesos afortunados y desafortunados. Es una forma de superstición interpretada de forma diferente por individuos diferentes.


¿Qué es superstición?


Superstición es una creencia de que los individuos pueden alterar el destino o la suerte propia, o de la de otras personas.


Las supersticiones contra la mala suerte


Supersticiones contra el mal o contra la mala suerte Determinadas acciones son tradicionalmente consideradas como conjuros o actos contra el mal, los malos espíritus, las brujas y la mala suerte, y se realizan para protegerse, desviarlos, evitarlos o rechazarlos: • Poseer amuletos u objetos que protegen de la mala suerte o de las brujas, como llevar siempre una castaña recogida el día o la Noche de San Juan, o • En Aragón, ponerles pendientes hechos con ramitas de enebro a las ovejas. • Echar sal detrás del hombro, para aplacar a los malos espíritus que están tras la persona. • Tocar un objeto de madera al oír algo que se considera inauspicioso, pues algunas culturas creen que poseen propiedades mágicas o se puede pedir un deseo. • Cuando las ratas abandonan un barco es por que se va a hundir. • Cuando lo animales abandonan un lugar es por que viene un desastre. • Tener en el hogar un altar con estampitas de santos y vírgenes. • Encender una vela a un santo, en una iglesia católica o en el hogar. • Hacer una "limpieza" mediante magia blanca con una bruja o curandera. • "Tirar el cuerito" es un tipo de masaje shamánico relacionado con la piel de la cintura o el abdomen. • Decir «¡Jesús!» cuando se estornuda, ya que se consideraba antaño signo de mal agüero o de mal augurio. • Santiguarse al oír algo que proporciona mala suerte. • Hacer el conjuro de la taza de agua y las gotas de aceite para evitar el mal de ojo o aojamiento. • Golpear ligeramente las copas antes de beber su contenido, espanta a los malos espíritus y evita que entren al momento de abrir la boca. • Encontrar un trebol de 4 hojas. • Ponerle una cinta roja a los bebes, o en la panza de la mama embarazada. • Si se cae azucar, ponerse un poco de la azucar derramada, en la frente que es fortuna • Usar la ropa interior al revés, es decir, la parte de afuera hacia adentro, alejando los malos conjuros de brujas.


Algunas que otras de estas cosas son "reales" (cuando los animales se van de un sitio de forma repentina es porque va a ocurrir un terremoto).


Ahora, las supesticiones de la buena suerte:


• Derramar el vino predice buena suerte o trae alegría. • Encontrarse por casualidad una herradura con 7 agujeros para los clavos es un buen augurio en Algeciras, o la sola posesión de una herradura. • Tener la pata de un conejo, frotarse y acariciarse con ella. • El número Siete • Para ganar la lotería se debe apoyar el billete en la espalda de un jorobado o en el vientre de una embarazada. • Tener amuletos, como una pata de conejo, estampitas de santos, alguna piedra especial o semipreciosa, etc. • Tener la bendición de los padres al casarse. • La mujer soltera que —durante una fiesta de casamiento— atrape el ramo de la novia cuando ésta realiza el rito de tirarlo violentamente por encima del hombro será la siguiente en casarse (en la Edad Media era primordial que una mujer se casase). • Cuando una persona debe pasar una prueba o realizar un examen académico, debe encender (ella misma u otra persona) una o varias velas en su casa o en una iglesia católica. • El feng shui chino y el vastu de la arquitectura hindú poseen conceptos parecidos y hasta equivalentes, que analizan qué lugares y fechas son las mejores para construir un edificio o iniciar una empresa o negocio o una relación de pareja. • En México se dice cada Viernes Santo hay un aguacate que en vez de carozo contiene un huevo de paloma. Hay que sostener el huevo en la mano y rezar un Padre Nuestro. El huevo se abrirá, y saldrá volando un polluelo, que es el Espíritu Santo. El lugar donde el polluelo se pose estará bendito incorruptiblemente hasta la llegada del Fin del mundo. • Pisar excremento que esté en el suelo, da buena suerte durante 7 años.


Después de leer la última quede... [x


Superticiones para el futuro:


• Cuando a un difunto se le quedan los ojos abiertos es señal de que pronto le seguirá algún individuo de la familia. • No deben echarse las cáscaras de los huevos en el fuego, porque se les secará el ano a las gallinas y no pondrán más huevos. • Quien duerma en una cama con los pies hacia la calle morirá. • Cuando se tira al suelo una cerilla encendida, y ésta no se apaga, es el augurio de una muerte próxima. • Una mujer, durante la menstruación, no puede hacer mantequilla, mayonesa, tocar o preparar la leche o productos lácteos, regar las plantas, dar de comer a los animales... la mantequilla o mayonesa no ligarán, la leche se cortará, las plantas se secarán, los animales morirán, especialmente crías o bebés ajenos, o se les estropeará la comida, o se arguellarán. Esta superstición está relacionada con la pureza y la impureza de la mujer, y coincide con supersticiones afines del mundo islámico actual. • "Dineros o palos". Si se siente comezón o picazón en la palmas de las manos, es que se va a recibir dinero, o se van a recibir palos. • La mujer que siga el vuelo de una mariquita dará con el hombre ideal. • Una mariposa que vuela alrededor de una persona augura buenas noticias si es blanca, y malas noticias si es negra. • Cuando una pulga pica en el dorso de la mano, es señal de que se va a recibir dinero (en la Edad Media había pulgas en todas las casas). • Cuando una persona sueña con toros, es que le tocará la lotería, si es que ha jugado. • Cuando a una persona soltera se le barren los pies, no se casa. • Pisar accidentalmente el excremento de un animal traerá buena suerte. • Todos los 2 de febrero, la estatua de la Virgen María sale en procesión ritual por las calles cercanas al templo. Si vuelve a entrar con la vela encendida, será buen año. • Las roscas y roscones, comidas en fechas señaladas, San Valero, Reyes Magos... coincidentes con las fiestas paganas de la siembra, la recolección, la primavera etc., suelen llevar una o dos sorpresas. Una solía ser una moneda o regalo favorable, y la otra, habitualmente desfavorable que trae pagar el roscón consiste generalmente en una semilla de haba, relacionada con el glande masculino. • En México, cuando un cuchillo cae y se clava en el suelo, augura la llegada de una visita. • En Aragón (España), cuando una persona, sin darse cuenta, se pone una prenda del revés (por ejemplo, la camiseta con la espalda al frente), es que se va a producir una sorpresa, un imprevisto bueno o malo. • En Aragón (España), «Soñar con muertos, saber de vivos»: cuando se sueña con personas que han muerto, sobre todo familiares, es que se van a recibir nuevas noticias de, o se va reunir uno con, amigos o parientes.


Me parecieron bastante interesantes, algunas son cosas TAN específicas que pareciera que estuvieran mandadas a hacer a la medida, es decir, sería prácticamente un milagro que sucediera.


Ahora, una serie de preguntas que están fuertemente relacionadas con el tema, mencionando una parte del tema que no había mencionado: los talismanes.


¿Existen los "golpes de suerte"? Sí. Cuando se dice que es afortunada, significa que el "orden" en el que se manifiesta su vida y cobra forma es favorable. Los golpes de suerte se vinculan con aquellas acciones humanas que no han sido previamente calculadas, aunque signifiquen el resultado indirecto de la labor, el estudio y el compromiso humano. Ganar un premio es un golpe de suerte en la medida en que es impredecible, no obstante si la persona tuvo llevar adelante una serie de actos para lograrlo. Quizás hasta haya acudido a la magia, al uso de una amuleto o simplemente no haya hecho nada. Los golpes de suerte siempre abedecen al azar. Son un cambio imprevisto del sistema de relaciones y no se pueden anticipar, salvo por medio de los oráculos.


¿Si existen los golpes de suerte, significa que también existe la mala suerte?

Tal cual. Puede suceder que en un momento determinado a una persona le ocurran una serie de hechos desagradables, producto del azar, un robo, un accidente, una estafa, etc. Por supuesto, siempre se encuentra una explicación que de cuenta del motivo que dió lugar a la catástrofe; es más, la astrología y la psicología suelen explicar esta clase de situaciones por la presencia de un tránsito adverso, o por la existencia de un trauma infantil capaz de conducir al ser humano a la destrucción, la segunda. Por otra parte, la parapsicología o la magía pueden descubrir el origen de una tragedia detectando el origen de la energía que la causó. Todas son explicaciones que interpretarán el hecho adverso, sin dejar a la vez de reconocer en el azar una participación activa, sea para bien o para mal.


¿Si un margen de azar interviene en el desarrollo de todo lo viviente, se puede orientar a nuestro favor?

Si. La magía desde su nacimiento se ha basado en la creencia de poder manejar las energías que, de manera azarosa, gobiernan el mundo. La propia creencia en que los hechos ocurren sin deberse a un orden previamente dispuesto, incita a querer atraer, modificar, manipular, canalizar esta energía imperante para que se vuelva favorable. Así es como nacieron las supersticiones, que por lo general involucran a objetos, flores, plantas, piedras, colores, animales o rituales a los que se les atribuye el poder de atrapar fuerzas que pululan en el ambiente y concentrarlas en su interior.


Aquí comenzamos el tema que comentaba anteriormente


¿Es posible que el uso de talismanes permita al azar tornarse favorable a nosotros? Según científicos de naturaleza positiva, el talismán es una imagen, una piedra o una medalla preferiblemente de forma circular, que lleva grabado el planeta del signo que le corresponde. Preparado bajo la influjos celestes positivos, sirven para compensar la negatividad y aportar beneficios al que lo lleva, gracias al poder espiritual del mismo planeta. Respecto al origen de esta palabra no hay acuerdo. Para algunos eruditos la palabra "talisman" es de origen árabe y significa "imagen sagrada". Según otros estudiosos de lo oculto, la palabra es de origen griego y significa "voluntad", pero en algunos textos herméticos esta denominación es usada cuando se refieren a la fuerza astral. El talismán, de naturaleza positiva, debía ser preparado en el momento planerario favorable. Ser bendecido a la hora planetaria exacta, con oraciones y salmos correspondientes y usando palabras de poderosas cualidades magnéticas para atraer cada vez más la buena suerte.


¿Cómo opera un talismán en quien lo usa?

El talismán es un reforzador espiritual que actúa en favor de la psique. El poder de un talismán es la autogestión activa de la mente, el alimento necesario para estimular la acción. Un mago conocedor de las ciencias ocultas podía convertir un objeto cualquiera en un verdadero talismán. Consistía en figuras simbólicas rodeadas de jeroglíficos, sellos esotéricos, palabras mágicas y sellos cabalísticos, escritos en árabe, hebreo, griego o latín. Riccardo Plank, el médico empírico del siglo XX escribió sobre los talismanes diciendo que son "el escapulario" en donde se depositan la oración, el alma, la fe, la voluntad y el deseo del éxito. De manera que estando encerradas todas en un objeto bendito y magnetizado, cargado de una energía misteriosa pero existente, aportan fe al hombre y en el camino de buenaventura que recorrerá. Esta fuerza es fundamental para llegar al éxito.


¿Cómo actúan los amuletos? ¿En qué consisten sus cualidades?

Un amuleto es un objeto de superstición. Puede ser definido como un objeto material sobre el cual se ha escrito o pronunciado un hechizo. Se usa para protegerse contra peligros, enfermedades, demonios, fantasmas y magia negra; y también para proporcionar dicha y buena suerte. El hombre primitivo, el primero que vio la luz del Sol, no sabía leer ni escribir ni conocía las antiguas escrituras. Por ese motivo, debió dirigir a Dios o a los dioses oraciones propias, lamentos, cantos, llantos e invocaciones de su invención para que las entidades del cielo le mantuviesen con buena salud durante la vida cotidiana. El amuleto representa la protección homeopática del hombre y es de naturaleza negativa. Llamado también el "encantamiento pasivo", su designio es proteger contra el mal.


¿Las supersticiones impiden o estimulan la mala suerte? El efecto de toda creencia puede ser tanto positivo como negativo. Si una persona se aferra de manera inamovible a una superstición, lo más probable es que esta obsesión se le vuelva en contra al limitar su conducta. Una de las condiciones psicológicas para tener al azar de nuestro lado es actuar con libertad y confianza. Toda superstición es una creencia o práctica no basada en hechos sino en el temor o la ignorancia de lo desconocido. Es restrictiva, porque establece una serie de prohibiciones o principios que hay que respetar si lo que se pretende es no ser víctima de la mala suerte. Por otro lado, cada vez que concebimos nuestros actos como influyentes y portadores de energía nos volvemos supersticiosos. Sin embargo, este hecho puede resultar positivo al alimentar la fe en los actos personales y su capacidad de proyectar la energía excedente, lo mismo que recibir la que emerge del entorno.

¿El número 13, la rotura de un espejo, toca madera... son supersticiones ciertas o falsas?
Tratándose de creencias no se suele hablar de verdad o falsedad, sino de autosugestión. Por eso toda la superstición es un arma de doble filo y limitan las acciones humanas de modo negativo. Por ejemplo, se cree que el número 13 trae mala suerte. Esta es una antigua superstición a la que hoy todavía se aferran muchos. Algunos creen que es de mala suerte que 13 personas coman juntas, ya que supuestamente una de ellas morirá en el término de un año. El viernes 13 supuestamente trae mala suerte, y muchos se muestran cautelosos en las actividades que planifican para ese día. Nadie sabe de donde viene la mala fama del número 13. En la última Cena había 13 personas: Jesucristo y los doce apóstoles. La última cena fue seguida por la crucifixión de Cristo, y así el número 13 fue nuevamente relacionado con un hecho terrible. Se cree que Jesucristo fue crucificado un viernes 13. Esto explica por qué el día viernes 13 es considerado de mala suerte, un mal día para comenzar un nuevo trabajo, para salir de viaje, para cortarse la uñas o casarse. Otra superstición bien conocida tiene que ver con romper un espejo, lo cual supuestamente, acarrea a la persona siete años de mala suerte. Toda creencia como la de tocar madera puede resultar perniciosa cuando nos influye temor. ¿Para ser un grande en la historia, hay que ser supersticioso o tener suerte? Nadie creería que Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982, es un supersticioso de cuidado. Llama pava a la mala suerte, y afirma que algunos objetos o personas, incluso costumbres, son pavorosas. Asegura que nunca ha fumado desnudo, ni se ha puesto chaquetas a cuadros o recibido a personas que atraen a la mala suerte. Otro gran supersticioso fue el consagrado escritor brasileño Jorge Amado, autor de Doña Flor y sus dos maridos, quien evitaba al máximo pasar por aleros en construcción, debajo de escalinatas y más bien creía que los gatos negros traían buena suerte. Otro personaje supersticioso fue el Rey francés Enrique II de Valois, siendo esta característica uno de los pocos puntos en común que tenía con su esposa Catalina de Médicis. Juntos protegieron a Nostradamus, quien devolvió el amor de los reyes dándoles pócimas de fertilidad a la reina (las cuales al parecer surtieron efecto) y vaticinando al rey que iba a morir en una justa caballeresca (otra cosa que se cumplió con pavorosa veracidad).


En esta vida sólo tenemos la muerte segura y para morir sólo se necesita 1 requisito: estar vivo.


La mala suerte vive dentro de nuestras mentes, somos dueños de nuestros actos, tenemos mala suerte porque a veces es eso lo que nos buscamos. Espero que les haya gustado, la próxima entrega de nuestros especiales hablaremos sobre los ovnis. Hasta la próxima (:

No hay comentarios:

Publicar un comentario